Back

Programa piloto para la transformación de empresa

Plan de Competitividad Verde y Digital

Turismo de Tenerife a través de la RedCIDE lanza el programa “Plan de Competitividad” con el objetivo de mejorar la capacidad competitiva de las empresas turísticas en el entorno global de la economía digital. 

En esta primera edición se han seleccionado un número reducido de empresas turísticas de diferentes tipologías con las cuales el departamento de Producto Turístico de Turismo de Tenerife, la RedCIDE y RoundCubers (grupo de expertos en turismo), trabajarán en el desarrollo y ejecución de un plan de transformación adaptado a la realidad de las empresas turísticas en Tenerife.

La implementación del programa incluye:

  • Formación online. 
  • Desarrollo del Plan de Competitividad por empresa.
  • Asesoramiento personalizado (mentoría).
  • Plan de ejecución del plan.
  • Selección y gestión de proveedores.

Este programa forma parte de las medidas extraordinarias que Turismo de Tenerife ha puesto en marcha para amortiguar la crisis del COVID-19. Durante esta primera edición del programa se desarrollará el proyecto piloto antes de planificar el despliegue generalizado en toda la isla.

Objetivos Generales:

Dotar a los participantes del conocimiento necesario para implementar un plan de Competitividad basado en la transformación digital, la innovación y la sostenibilidad.

Objetivos Específicos:

  • Diseñar  una estrategia centrada en el cliente.
  • Diseñar procesos de negocio implementando la tecnología.
  • Implantar la cultura digital.
  • Incorporar la innovación de forma sistémica en la empresa.
  • Transformar la empresa en un negocio sostenible y responsable.
  • Desarrollar productos experienciales, innovadores y sostenibles.
  • Desarrollar proyectos utilizando metodologías ágiles.
  • Desarrollar la infraestructura de servicios IT.
  • Diseñar el modelo de negocio digital.
  • Conducir el proceso de Transformación Digital de la empresa.

Metodología

El programa se basa en la metodología “Aprender Haciendo” (Learning By Doing), incluyendo todos los elementos necesarios para cumplir con los objetivos establecidos en el Programa.

A diferencia de otros programas de impulso de las empresas turística, este programa incluye la formación necesaria para el desarrollo del Plan de Competitividad, el acompañamiento (mentoría) de un grupo de expertos en las diferentes materias, el apoyo en la selección y gestión de los proveedores necesarios, y el acceso a unas líneas de financiación para completar el programa.

Learning by Doing es una metodología con origen en escuelas de emprendimiento finlandesas  que consiste en “aprender haciendo”. Contrario a otros métodos de aprendizaje, el enfoque didáctico pone su foco en la actividad del participante y el experto desarrolla el rol de “facilitador”. 

La enseñanza orientada a la acción divide las unidades didácticas en píldoras teóricas que se combinan con ejercicios prácticos. De esta forma el grado de atención es mucho mayor y se alienta al participante a implementar los conceptos teóricos en ese mismo instante. Se podría decir que el aprendizaje se basa en el reto, donde el participante se encuentra con desafíos que debe ir resolviendo. Cada reto que el participante supera tiene su premio y eso hace que el grado de motivación vaya en aumento.

El plan de competitividad está dividido por bloques y unidades donde el participante va recibiendo formación online y mentoría de forma interactiva hasta finalizar el programa. Es decir, el participante no puede recibir la mentoría de un experto sobre una materia determinada si no ha finalizado previamente el curso online. El participante recibe las nociones básicas para luego desarrollar el ejercicio, y según va encontrando obstáculos, el facilitador es el responsable de ayudarle a encontrar soluciones.

Los participantes del programa trabajan sobre proyectos propios en la empresa objeto del programa. La motivación se multiplica cuando el participante trabaja sobre algo que conoce y donde tiene un interés particular. Cada empresa participante podrá contar con su propio equipo siempre y cuando se nombre a un interlocutor único que mantenga la relación y comunicación con el panel de expertos que desarrollan el programa. 

Al acabar el programa cada participante habrá desarrollado su Plan de Competitividad, como es el diseño del modelo de negocio de su empresa, plan de transición hacia la empresa verde e innovadora y todas las plataformas, herramientas y aplicaciones en cloud necesarias.